lunes, 16 de febrero de 2015

1.1        GESTORES DE PROYECTOS DE INTEGRACION EDUCATIVOS
1.1. 1   FUNCIONES BASICAS DE CLIC
30 PREGUNTAS:
1.       ¿ Qué es clic?
R/ es un programa abierto que permite realizar diferentes tipos de actividades educativas.
2.       ¿Cuáles son los diferentes tipos de actividades educativas que realiza clic?
R/ rompecabezas, asosiaciones, sopas de letras, crucigramas, etc.
3.       ¿Cuál es el nombre que recibe el espacio de internet dedicado a recopilar todo tipo de información y materiales?
R/ el racó de clic.
4.       ¿Qué encontrará en el racó de clic?
R/ las últimas versiones del programa, documentación, utidades, una página con preguntas más frecuentes.
5.       ¿En cuántas actividades se organizan los índices?
R/ se organizan en tres indices.
6.       ¿Cuáles son los índices de las actividades?
R/por areas temáticas, por niveles educativos y por idiomas.
7.       ¿Qué permite el motor de búsqueda por palabras?
R/ localizar fácilmente los materiales que traten una temática específica.
8.       ¿Cuál es la puerta de entrada del RACÓ DEL CLIC?
9.       ¿Cuáles son los 5 tipos básicos de actividades que permite realizar clic?
R/ 1. Rompecabezas.
     2. asociaciones.
     3. sopas de letras.
     4. crucigramas.
     5. actividades de texto.
10.   ¿Qué plantean los rompecabezas?
R/ la construcción de una información que se presenta inicialmente desordenada.
11.   ¿Cómo puede ser la información de los rompecabezas?
R/ grafica, textual, sonora, o combinar aspectos gráficos y auditivos al mismo tiempo.
12.   ¿Qué pretende la actividad asociaciones?
R/ pretende que el usuario descubra las asociaciones existentes entre dos conjuntos de información.
13.   ¿Qué son los crucigramas y las sopas de latras?
R/ son variantes interactivas de los conocidos pasatiempos de palabras escondidas.
14.   ¿Qué plantean las actividades de texto?
R/ ejercicios basados siempre en palabras, frases, letras y parráfos de un texto que hay que encontrar, complementar, corregir u ordenar.

15.   ¿Qué pueden incluir los textos?
R/ imágenes y ventanas con contenido multimedia.
16.   ¿Qué memoriza clic?
R/ las acciones que el alumno realiza para resolver cada una de las actividades.
17.   ¿Por qué medio se expresa el resultado de actividades?
R/ por una variable númerica.
18.   ¿Qué nombre recibe la variable númerica?
R/ precisión.
19.   ¿Qué indica una variable númerica?
R/ el porcentaje de aciertos en el total de acciones hechas.
20.   ¿Qué indica una precisión del 100%?
R/ indica que se ha resuelto la actividad en el número mínimo de acciones y sin ningun error.
21.   ¿Qué permite registrar el programa clic?
R/ la precisión y el tiempo utilizado por cada alumno.
22.   ¿Qué fácilita la utilidad “clicDB”?
R/ la consulta de la información de la base de datos.
23.   ¿Qué es un paquete de actividades?
R/ es una lista ordenada de actividades que se representan al alumno para que realice una tras otra.
24.   ¿Qué es una ventana de juego?
R/ es la zona central en la que se desarrolla la actividad.
25.   ¿Qué indican los contadores?
R/ indican el número de intentos, aciertos y puntos.
26.   ¿Qué permiten los botones?
R/ acceder a diversas funciones (salir, ayuda, etc).
27.   ¿Qué es clic 3.0?
R/ es un programa de 16 bits desarrollado para el entorno operativo windows 3.1.
28.   ¿Qué agrupa la ventana principal?
R/ agrupa todos los elementos y pueden tener diferentes colores, tramas o imágenes de fondo.
29.   ¿Qué pemite la barra de menús?
R/ permite acceder a las diferentes funciones de creación y modificación de actividades.
30.   ¿Qué son las asociaciones?
R/ son uno de los tipos de actividades más versátiles de clic.





No hay comentarios:

Publicar un comentario